domingo, febrero 5, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

¿Por qué cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente ?

Mercedes Gonzalez Prieto Por Mercedes Gonzalez Prieto
4 junio, 2022
en COMUNIDAD
0
¿Por qué cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente ?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todos comprometidos. El Día Mundial del Medioambiente motiva a países y empresas a cuidar del planeta

Varios países se han propuesto, desde hace ya un tiempo, pensar y ejecutar políticas de impacto medioambiental. Esto no es casualidad, el planeta lo necesita y lo ha demostrado con varias catástrofes naturales; pero a su vez es requisito para el desarrollo de la vida en todos sus sentidos, humana, vegetal y animal, y en todos sus ámbitos: productivo, industrial, nutricional, químico y tantos más.

Te puedeinteresar

Curiosidades: Cómo se nombran las rosas por Connie Moreno Quintana (video)

3 accesorios hiteros ideales para jardinear

Hoy es un día para reforzar estas políticas que tanto bien hacen y que tanto futuro tienen. ¿Por qué? Porque cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente, establecido por las Naciones Unidas en 1973 y constituye la plataforma global más grande de divulgación sobre la protección ambiental, para advertir sobre el calentamiento global y la contaminación que afecta al aire, a la tierra y al agua.

Loving the nature. Close-up of hands gesturing heart shape on the tree

Para el 2030, la ONU planteó un Plan de Sustentabilidad con los objetivos de desarrollo sostenible. Desde Argentina, se sumó una de las principales compañías de fertilizantes, cómo Profertil, y trabaja cada día para lograrlos.

Profertil es un actor importante de la cadena agrícola y “en nuestra planta, en Bahía Blanca, producimos con el mínimo impacto sobre el ambiente y trabajamos junto a toda la cadena agrícola para que suceda lo mismo con nuestros productos, porque estamos convencidos de la necesidad de cuidar el suelo para tener una producción de alimentos sostenible para la humanidad”, afirmó Federico Veller, gerente general de la compañía.


Estos procesos de producción alineados con la protección del medioambiente le han permitido a Profertil obtener distintas certificaciones internacionales

El cuidado del suelo y la nutrición correcta de los cultivos son otros de los puntos que se alinean con los beneficios buscados de impacto medioambiental.

En este sentido, Veller sostuvo: “Comienzan con el proceso de producción de la urea que elabora en la planta bahiense. Allí, más del 60% de la energía que se utiliza es de una fuente renovable, ya que proviene del parque eólico Los Teros, ubicado en Azul, también en la provincia de Buenos Aires.

Además, Profertil también acompaña al productor en ese sentido, promoviendo las Mejores Prácticas de Manejo (MPN) de los fertilizantes, que incluyen determinar cuatro cuestiones fundamentales: la dosis adecuada, elegir la fuente para una nutrición balanceada, aplicar en el momento justo y en la forma correcta”.

“La siembra directa, que evita la remoción del suelo, es un aporte clave que hace la Argentina a la sostenibilidad de la agricultura. Nuestro país es líder global en esta forma de producir, que reduce drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero. Desde Profertil, nos sumamos también con el desarrollo de productos con alta tecnología e innovadores”, agregó Veller.

Para lograrlo, desarrollaron eNe Total Plus, un fertilizante que permite el máximo aprovechamiento del nitrógeno aplicado en superficie, ya que evita las pérdidas por volatilización.

En la Argentina, la agricultura ha venido recorriendo en los últimos años un camino cada vez más sostenible, con el crecimiento muy fuerte de las áreas sembradas de maíz y de trigo, dos cultivos fundamentales para tener una rotación agrícola sustentable.

“La huella de carbono se puede ir disminuyendo a través de mejores rendimientos de los cultivos y las pasturas. Nosotros hacemos productos que ayudan a lograrlo y apoyamos a los productores, nuestros clientes, en ese camino”, cerró Veller.

Relacionados Publicaciones

Curiosidades: Cómo se nombran las rosas por Connie Moreno Quintana (video)
COMUNIDAD

Curiosidades: Cómo se nombran las rosas por Connie Moreno Quintana (video)

24 enero, 2023
3 accesorios hiteros ideales para jardinear
COMUNIDAD

3 accesorios hiteros ideales para jardinear

19 enero, 2023
Publicación siguiente
4 árboles frutales que podés cultivar en macetas

4 árboles frutales que podés cultivar en macetas

El sueño del jardín propio en las manos de una diseñadora todo terreno

El sueño del jardín propio en las manos de una diseñadora todo terreno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Marcelo Lazzarini de Terrafertil: “El éxito de una planta depende 100% del suelo” (video)
COMUNIDAD

Marcelo Lazzarini de Terrafertil: “El éxito de una planta depende 100% del suelo” (video)

24 enero, 2023
Paula Colombini, la Top Model que durante la pandemia reconectó con la naturaleza y hoy se refugia en su huerta
HISTORIAS

Paula Colombini, la Top Model que durante la pandemia reconectó con la naturaleza y hoy se refugia en su huerta

26 septiembre, 2021
El universo de los colores: la importancia del circulo cromático en los diseños
TOMA NOTA

¿Cómo y por qué elige Pantone los colores 2021?

5 junio, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.