DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini

Por Mercedes González Prieto
13 octubre, 2021
en PAISAJISMO
0
¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En De Raíz te queremos proponer un recorrido muy particular y un poco cholulo ¿Por qué no? Es que tuvimos la oportunidad de conocer el jardín de quien fuera una top model argentina con todas las letras: Paula Colombini. Ya en nuestra sección “Historias de vida” pudimos entender cómo fue la conexión de Paula con la huerta en plena pandemia.

Colombini, quien supo representar a la Argentina en marcas como Versace, Guess, Armani y Polo Ralph Lauren, hoy se refugia en su huerta y recomienda que cada uno de nosotros pueda tener contacto con la naturaleza, al menos un ratito al día. “Dicen que en la huerta se ve la personalidad. Yo soy una persona muy impulsiva. Cuando quiero algo voy y lo hago. Lo único que respeto es los tiempos de las plantas. Ellas van a desarrollarse a su tiempo y el fruto te lo van a dar cuando estén listas; hay que aprender a respetar eso. Luego, donde encuentro un espacio en el jardín, lo colonizo”, explicó.

En este video, Colombini nos muestra su jardín y su huerta. Simple, fresca y feliz; así se la ve a la modelo en el refugio de su huerta, donde prueba, experimenta y a fuerza de mucho ensayo y error, como no podía ser de otra manera, es que aprende de este mágico mundo que nos apasiona:

Desde su cuenta de Instagram y bajo los principios “Lo que se comparte sobrevive” y “La naturaleza para sanar”, Colombini plantó un lindo ecosistema de suculentas y hasta plantas nativas. En este punto la modelo expresó que “gracias a una amiga empecé a prestar atención al concepto de tener nativas”, y mostró orgullosa un malvavisco gigante en el medio de su patio y una salvia guaranítica en flor. “Todo lo voy haciendo a prueba y error”, remarcó.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Es tan completo el jardín de Colombini que hasta alberga un invernadero que fue confeccionado por Irene Tanner, de Luján, en Buenos Aires, una emprendedora nata que entrevistamos en De Raíz y que fundó, bajo la marca Invernable, una serie de invernaderos de madera que brindan un espacio, no sólo para albergue de plantines en época invernal, sino también para espacio de orden y guardado de insumos y herramientas.

Amante de las habas y arvejas, la modelo también mostró un arco que planea colonizar con ellas y con zapallos, melones y otras plantas nativas. “Me encanta comer Habas y me encanta su flor”, declaró.

Luego, su huerta se completa con taco de reina, lechuga, kale, apio, cilantro. “No tengo riego y me gustaría sumarlo para darle a las plantas solo aquello que necesitan y cuidar del recurso al mismo tiempo”, resaltó.

Y como Bonus Track, no podíamos dejar pasar este video en donde se refleja que tanto la huerta como el compostaje van de la mano. En efecto, Paula Colombini nos cuenta sobre su relación con el compostaje y la separación de los residuos:

“Empecé a compostar en pandemia. Hoy la compostera que me regaló Santi- su novio- me queda chica. Si estoy en el departamento en el centro voy juntando todo el material orgánico y cuando Santi me viene a buscar para venir a Pilar me traigo mi ropa y el tachito con toda la materia orgánica para compostar. Luego de pensar que esto era algo más que basura, nos dio emoción verlo convertido en tierra con las lombrices colaborando”, resumió.

“Aprendí mucho de mi hija Matilde en torno a la separación de residuos. Creo que generaciones como las de ella me permiten aprender sin prejuicios”, concluyó.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: compostcuarentenadiseñoestilo de vidafloreshuertainviernojardinjardineriajardinesmodelonueva vidapaisajismopandemiapaula colombiniplantasrecorridatopmodel

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Grupo de Arbolado: los guardianes del Parque Avellaneda

Grupo de Arbolado: los guardianes del Parque Avellaneda

Regiacasa: florería y decoración en el corazón de Martínez (video)

Regiacasa: florería y decoración en el corazón de Martínez (video)

Cinco preguntas y respuestas para entender las ventajas de comer frutillas hidropónicas

Cinco preguntas y respuestas para entender las ventajas de comer frutillas hidropónicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

DeRaíz de viaje: una visita a la comunidad Mapuche de Trevelin, Chubut (día 4)
LUGARES

DeRaíz de viaje: una visita a la comunidad Mapuche de Trevelin, Chubut (día 4)

3 diciembre, 2023
Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica
HISTORIAS

Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica

12 octubre, 2024
Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera
TOMA NOTA

Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera

2 julio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.