domingo, septiembre 24, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

El mundo de las Sansevierias: tipos y cuidados (video)

¿Sabías que existen diferentes tipos de Sansevieria? En esta nota con video, Ignacio Galeano de Vivero Maricel nos cuenta cuáles son algunos de los más populares y sus cuidarlos.

De Raíz Por De Raíz
25 agosto, 2023
en TOMA NOTA
0
El mundo de las Sansevierias: tipos y cuidados (video)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Sansevieria, también conocida como lengua de suegra o lengua de tigre, es una de las plantas por excelencia en la decoración de los hogares. Apta para interior o exterior, alegra cualquier rincón y es considerada una de las especies más resistentes y fáciles de cuidar.

Pero adentrándonos un poco más en el género, podemos decir que hay alrededor 130 especies de Sansevieria, cada una con su respectivo aspecto y cuidados. En este punto es importante aclarar que las plantas a las que aún actualmente llamamos Sansevieria fueron recientemente incluidas en el género Dracaena (en el año 2017), pero su nombre se mantiene popularmente para evitar malentendidos.

Te puedeinteresar

10 tips que no fallan para cultivar plantas en maceta

El secreto de Connie Moreno Quintana para cultivar rosas híbridas de té con éxito (video)

Las 130 especies que comprende dicho género son originarias de África y de Asia. Y se las conoce por varios nombres comunes que aluden a las típicas hojas duras y punzantes de muchas de sus especies.

Pero como quisimos ir un poco más allá en el maravilloso mundo de las Sensevierias, acudimos a Ignacio Galeano de Vivero Maricel para que nos muestre algunos de los tipos más populares y sus cuidados.

El mundo de las Sansevierias en video

Tipos de Sansevierias populares

  • Sansevieria trifasciata

Esta es la variedad más común de todas las Sansevieria y la más fácil en lo que a cultivo y cuidados se refiere. A ésta se la conoce como lengua de tigre, lengua de suegra o planta serpiente, entre otros muchos nombres, y es originaria de África tropical. Sus características hojas son variegadas y crecen con un marcado porte vertical.

  • Sansevieria masoniana Victoria

Esta variedad de Sansevieria es originaria del norte de África. Es llamada comúnmente planta aleta de ballena, porque es muy llamativa por su porte: tiene de una única hoja, ancha y lanceolada, con el característico patrón que muchas Sansevierias muestran. Cabe aclarar que la Sansevieria masoniana sí dispone de más hojas, pero la específica “Victoria” solo de una, lo que la convierte en una planta muy elegante y original para decorar la casa.

  • Sansevieria enana amarilla

Esta Sansevieria es una variedad enana y se la suele llamar así por su característico color que la hace especial. Es súper exótica y una muy buena opción para decorar la casa. Eso si, a diferencia de otras Sansevierias, necesita algunos cuidados un poco más específicos, como una ubicación luminosa, un sustrato bien livianito y riegos moderados, ya que no le gusta mucho el agua.

  • Sansevieria cylindrica

Esta variedad es una de las más populares y tiene su origen en las zonas tropicales de África. Es una especie de forma llamativa, con entre 3 y 5 hojas de forma cilíndrica y de color verde oscuro con bordes más claros. Es común cultivarla trenzando sus hojas para que se entrelacen, dando lugar a unas formas ciertamente vistosas. A esta variedad hay que regalarla cada 15 o 20 días y es sensible al sol.

  • Sansevieria enana

Similar a la amarilla pero con el característico color verde. Esta variedad de Sansevieria siempre se mantiene bajita y queda muy linda decorando diferentes tipos de superficies interiores y también exteriores formando matas. Los cuidados son los mismos que los de la típica Sansevieria.

  • Sansevieria enana rastrera

De porte similar al Aloe Vera, esta variedad de Sansevieria es más bien rastrera. Crece así y se hace rizoma, incluso cuando crece mucho se puede dividir y multiplicar fácilmente. Un dato curioso es que muchos la colocan en la mesita de luz para alejar las malas energías mientras se descansa.

  • Sansevieria plateada

Esta variedad de Sansevieria es una de las más elegantes para decorar cualquier rincón. Sus hojas mantienen ese color característico y tienen una forma un poco más gruesa que la variedad más clásica.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados Publicaciones

10 tips que no fallan para cultivar plantas en maceta
TOMA NOTA

10 tips que no fallan para cultivar plantas en maceta

20 septiembre, 2023
El secreto de Connie Moreno Quintana para cultivar rosas híbridas de té con éxito (video)
TOMA NOTA

El secreto de Connie Moreno Quintana para cultivar rosas híbridas de té con éxito (video)

17 septiembre, 2023
Publicación siguiente
El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa

El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa

Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad

Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Secretos de cultivo: cómo mantener la sanidad en un jardín (video)
COMUNIDAD

Secretos de cultivo: cómo mantener la sanidad en un jardín (video)

1 agosto, 2023
Vida verde después de la muerte: urnas biodegradables que convierten las cenizas en árboles
COMUNIDAD

Vida verde después de la muerte: urnas biodegradables que convierten las cenizas en árboles

2 agosto, 2021
Las mejores plantas para tener en el baño
TOMA NOTA

Las mejores plantas para tener en el baño

1 agosto, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2023 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2023 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.