DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Muhlenbergia Capillaris, la planta para sumar color y delicadeza a tu jardín en otoño

Si te gustaría sumar un poco de color a tu jardín en otoño pero no querés volverte loca con los cuidados, la Muhlenbergia Capillaris es tu mejor opción. En esta nota te compartimos algunos tips de cultivo y su ficha botánica completa.

Por De Raíz
13 mayo, 2024
en FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
0
Ficha botánica: Muhlenbergia Capillaris, la planta para sumar color y delicadeza a tu jardín en otoño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un color rosa que se distingue a lo lejos junto a unos mechones suaves que parecen un mar de plumas. Así es Muhlenbergia Capillaris, la planta candidata para sumar color y delicadeza a tu jardín este otoño.

En esta nota, Mechi González Prieto @mechi_deraiz nos comparte algunos datos de esta especie comodín para tener en casa, y de paso te compartimos su ficha botánica para que la conozcas un poco más.

Muhlenbergia Capillaris o Muhly rosa, by Mechi González Prieto

“Esta planta está verde (adormecida) durante todo el verano y en otoño despliega sus ‘plumas’ ofreciendo una explosión de colores”, cuenta Mechi en el video que compartió con sus seguidores de las redes.

“Es una planta bien etérea y tiene un muy bajo requerimiento hídrico, es decir, poca agua. Queda muy linda en canteros, y funciona muy bien como matas solas”, quedan divinas.”, concluye la experta.

NotasRelacionadas

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

View this post on Instagram

A post shared by DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

+ curiosidades de la gramínea Muhlenbergia Capillaris

No hay dudas de que esta planta tiene el poder de darle vida a cualquier paisaje. Para que tengas una idea se trata de una gramínea de rápido crecimiento que puede alcanzar el metro de altura en poco tiempo.

Muhly rosa es una especie perenne, originaria del suroeste de los EEUU y partes de México, y presenta hojas estrechas y puntiagudas de hasta 90 cm de longitud, y espigas que llegan hasta los 2mts de altura.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Gramíneas.

Género: Muhlenbergia.

Origen: nativa del suroeste de los EEUU y partes de México. Al norte se expanden hacia el condado de Shasta, California, y hacia el sur a Nuevo México, Texas, y México. Vive en pastos altos, matorrales, bosques mixtos de coníferas y comunidades de bosques de robles.

Nombre científico: Muhlenbergia capillaris.

Nombres comunes: muhlenbergia, Muhly rosa.

Características: hierba perenne de denso follaje basal, de hojas estrechas y puntiagudas de hasta 90 cm de longitud. Las espigas llegan hasta 2 mts de altura, las exteriores son arqueadas dando a la mata un aspecto de fuente, con color rosado que puede variar del púrpura al verde plateado.

Floración: verano, forma racimos en espigas rosadas que se ponen purpuras cuando se acerca el otoño.

Altura: hasta 1 m (las espigas pueden alcanzar los 2 mts)

Luz: pleno sol, aunque puede vivir en condiciones de media sombra. 

Temperatura: tolera bien tanto el frío como el calor.

Riego: prácticamente no necesita, suelen sobrevivir con el agua de lluvia.

Sustrato: súper rústica.

Poda: es más una cuestión de gustos personales que una necesidad.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: ficha botánicafloresMuhlenbergia CapillarisMuhly rosaplantas de otoño

Más notas

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno

Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno

Volver a las plantas autóctonas: por qué los lapacho son el mejor ejemplo de este regreso

Volver a las plantas autóctonas: por qué los lapacho son el mejor ejemplo de este regreso

En San Antonio de Areco crean un laberinto de bambú de experiencias sensoriales que recupera el suelo

En San Antonio de Areco crean un laberinto de bambú de experiencias sensoriales que recupera el suelo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Mucho más que un corazón de madera: en Luján hacen invernáculos con inclusión social
HISTORIAS

Mucho más que un corazón de madera: en Luján hacen invernáculos con inclusión social

6 septiembre, 2021
Fiesta de los Tapices de Peonías en Trevelin: Detalles de una fiesta imperdible
LUGARES

Fiesta de los Tapices de Peonías en Trevelin: Detalles de una fiesta imperdible

13 diciembre, 2024
DeRaíz de viaje: te contamos todo sobre Trevelin (día 1)
LUGARES

DeRaíz de viaje: te contamos todo sobre Trevelin (día 1)

16 noviembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.