domingo, septiembre 24, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Arbustos

Jazmín del cielo (Plumbago auriculata): la planta de exterior que tiñe de azul patios y jardines

Seguro la viste alguna vez. Esta variedad de jazmín es divina: tiene unas delicadas flores de color azul cielo (de ahí su nombre vulgar) que enamoran a primera vista y no pasan desapercibidas. En esta nota te la presentamos mejor y te compartimos su ficha botánica.

De Raíz Por De Raíz
11 septiembre, 2023
en Arbustos, FICHAS BOTÁNICAS, Trepadoras
0
Jazmín del cielo (Plumbago auriculata): la planta de exterior que tiñe de azul patios y jardines
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El jazmín del cielo es una de las típicas plantas que tenía la abuela en el jardín. Así que es probable que lo hayas visto alguna vez.

Esta variedad de jazmín, también conquista las calles con sus delicadas flores de color azul cielo (de ahí su nombre vulgar) y se convierte en una “parada obligada” para los amantes de la fotografía y de las plantas.

Te puedeinteresar

Lespedeza thunbergii: el arbusto con flor ideal para sembrar al lado de la pileta

El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa

Nativo de la región del Cabo, en Sudáfrica, su nombre científico es Plumbago auriculata y tiene la particularidad de que puede florecer todo el año (excepto en invierno en las zonas donde las temperaturas rozan el bajo cero).

Además, tiene la ventaja de que es de bajo mantenimiento y crecimiento rápido.

Como si fuera poco, el jazmín del cielo es una planta súper versátil, ya que puede tener una forma arbustiva erecta, rastrera, colgante, o comportarse como una trepadora si es sujetado a un soporte.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Plumbaginaceae (Plumbagináceas).

Origen: Sudáfrica.

Nombre científico: Plumbago auriculata. (Sinónimo: Plumbago capensis)

Nombres comunes: Celestina, Jazmín azul, Plumbago, Jazmín del cielo, Jazminero azul, Azulina, Jazmín celeste, entre otros.

Características: arbusto trepador y perennifolio. Sus flores son de color azul cielo de forma cilíndrica, que miden unos 2,5 centímetros y se abren en cinco pétalos que nacen de racimos terminales de 15 centímetros de ancho. Sus hojas son obtusas y espatuladas, recubiertas por la cara inferior de escamas blanquecinas, al igual que el resto de los tallos, que son de tipo leñoso y sarmentoso.

Usos: planta trepadora o arbusto de ramas arqueadas y colgantes.

Floración: todo el año, excepto en invierno en aquellas zonas donde las temperaturas son muy bajas.

Luz: pleno sol. Si bien puede crecer bien en semisombra, su floración puede ser pobre.

Riego: moderado pero profundo, aumentando la frecuencia en verano y reduciéndola en invierno. Puede sobrevivir con poca agua una vez que esté arraigado y es relativamente tolerante a la sequía.

Temperatura: no resiste las heladas fuertes, de menos de -5ºC. En las regiones frías debe protegerse con telas anti heladas o poner al resguardo en caso de cultivar en maceta.

Sustrato: agradece un suelo arenoso, ligero y con buen drenaje.

Multiplicación: semillas y estacas.

Plagas: puede ser atacado por pulgones, orugas de lepidópteros, ácaros y cóccidos. Es necesario fumigar preventivamente ya que es atacada por numerosos parásitos.

Poda: anualmente los laterales ya florecidos de los ejemplares adultos, dejándolos con una longitud que contenga 2 ó 3 yemas aprox.

Fotos: Google y Pinterest.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados Publicaciones

Lespedeza thunbergii: el arbusto con flor ideal para sembrar al lado de la pileta
Arbustos

Lespedeza thunbergii: el arbusto con flor ideal para sembrar al lado de la pileta

18 septiembre, 2023
El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa
FICHAS BOTÁNICAS

El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa

28 agosto, 2023
Publicación siguiente
Secretos de cultivo: cómo identificar la falta de agua en las plantas de interior

Secretos de cultivo: cómo identificar la falta de agua en las plantas de interior

Aceite de Neem: cómo usarlo para cuidar tus plantas de las plagas

Aceite de Neem: cómo usarlo para cuidar tus plantas de las plagas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Biblioteca de semillas. Una buena herramienta para colaborar con el cuidado de la biodiversidad
TOMA NOTA

Biblioteca de semillas. Una buena herramienta para colaborar con el cuidado de la biodiversidad

18 junio, 2021
Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular
TOMA NOTA

Los secretos del compost de la mano de La Compostera de Emily (con video)

6 septiembre, 2022
Clivia miniata: la delicada flor de invierno que alegra los exteriores con sus colores
Bulbosas

Clivia miniata: la delicada flor de invierno que alegra los exteriores con sus colores

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2023 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2023 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.