lunes, mayo 23, 2022
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

SALVIA CELESTE (Salvia uliginosa)

FICHA TÉCNICA

13 julio, 2021
en FICHAS BOTÁNICAS
0
SALVIA CELESTE (Salvia uliginosa)
SALVIA CELESTE (Salvia uliginosa)
SALVIA CELESTE (Salvia uliginosa)
212
COMPARTIDOS
683
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

  • Familia: Lamiáceas
  • Nombre común: Salvia celeste. Su nombre hace referencia a su hábitat típico de pantanos
  • Característica: Hierba perenne nativa 
  • Altura: 1 a 1,5 metros
  • Diámetro: 0.5 a 1 metro
  • Follaje: Hojas simples elípticas alargadas con borde aserrados, color verde medio
  • Floración: Color celeste claro en inflorescencias  terminales , abundantes. En primavera, verano y principalmente en otoño 
  • Propagación: Semillas y gajos. La planta se extiende rápido por estolones subterráneos y se divide fácilmente.
  • Otras particularidades: Atrae mariposas y colibríes. Sus flores son muy visitadas por abejorros

Crece rápidamente, se adapta mejor a pleno sol pero  tolera sombra parcial. Necesita buena humedad.

Resiste bajas temperaturas.

Se puede usar en jardines en canteros combinada con otras salvias, herbáceas, gramíneas o arbustos.

Te puedeinteresar

¿Cómo lograr el efecto otoño en tu jardín?

6 pasos claves para que trasplantar gramíneas sea un éxito

La infusión de las hojas es digestiva y estimulante.

Texto y fotos: Ingeniera, agrónoma Patricia Costantini

Relacionados Publicaciones

¿Cómo lograr el efecto otoño en tu jardín?
FICHAS BOTÁNICAS

¿Cómo lograr el efecto otoño en tu jardín?

29 abril, 2022
6 pasos claves para que trasplantar gramíneas sea un éxito
FICHAS BOTÁNICAS

6 pasos claves para que trasplantar gramíneas sea un éxito

5 abril, 2022
Publicación siguiente

Producir más con menos recursos: esa es la premisa

¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?

¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Quien es “Tata Flowers”?
HISTORIAS

¿Quien es “Tata Flowers”?

28 mayo, 2021
Pase y vea:  Un jardín para el disfrute by Itasflowers
PAISAJISMO

Pase y vea: Un jardín para el disfrute by Itasflowers

19 marzo, 2022
Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch
HISTORIAS

Charlas que inspiran: hoy con Clara Billoch, una gran referente del paisajismo argentino

25 abril, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.