DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

las plantas carnívoras sorprenden por su belleza y su resistencia. En esta nota, te contamos todo lo que aprendimos con Nahuel de Devoplants sobre sus cuidados, cómo se alimentan y por qué no son tan difíciles como parecen.

Por Mercedes González Prieto
18 mayo, 2025
en COMUNIDAD, TOMA NOTA, VIVEROS
0
Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


Hace unas semanas nos fuimos hasta el Congreso Nacional de Viveristas y ahí conocimos a los chicos de Devoplants. En su stand había un rincón que llamaba muchísimo la atención: plantas carnívoras de todos los colores y formas, que parecían salidas de otro planeta. Charlamos con Nahuel, que entre datos curiosos y muchas risas, nos abrió la puerta a este mundo tan raro como fascinante.

Una de las primeras que nos mostró fue la Sarracenia, una especie que desarrolla una suerte de jarra vertical. ¿La trampa? Muy sencilla: la planta produce néctar alrededor de la abertura para atraer insectos. Cuando estos se acercan, caen adentro del tubo… y ya no pueden salir. Unos pelitos internos que apuntan hacia abajo les impiden escapar. Después, la planta empieza la digestión con líquidos que descomponen a la presa para absorber los nutrientes. Como muchas de estas especies viven en suelos pobres, evolucionaron para alimentarse desde las hojas y no tanto desde las raíces. Por eso se las llama “carnívoras”.

¿Se pueden tener en casa?

Sí, y no son tan delicadas como muchos piensan. Nahuel recomienda tenerlas al aire libre, con al menos tres horas de sol directo por día. Cuanto más sol, mejor. Son muy resistentes, incluso al frío. De hecho, en invierno hibernan: se secan por completo y solo queda bajo tierra el rizoma, que en primavera vuelve a brotar con más fuerza.

Ese rizoma, que es como el “corazón” de la planta, permite reproducirla por división. Pero también pueden reproducirse por semilla, porque muchas de estas especies florecen. En el stand incluso vimos algunas en flor, lo que les da todavía más rareza y belleza.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

La famosa Venus atrapamoscas

Si hablamos de carnívoras, es imposible no nombrar a la Dionaea muscipula, más conocida como Venus atrapamoscas. Es la más famosa, y tiene los mismos cuidados que la Sarracenia: mucho sol, exterior y paciencia durante el invierno, porque también entra en reposo. Un dato clave: no muere en los meses fríos. Solo se seca por fuera, pero sigue viva desde su base.

¿Qué cuidados necesitan?

Estas plantas vienen, en su mayoría, de humedales del sur de Estados Unidos, donde los suelos son pobres pero muy húmedos. Para imitar ese ambiente se usa un sustrato sin nutrientes, como turba con perlita, y se riegan por bandeja, es decir, desde abajo. Eso sí: nada de agua de la canilla. Lo ideal es usar agua de lluvia, destilada o de aire acondicionado.

Durante el invierno no necesitan cuidados especiales. Pueden quedarse afuera, incluso si hay heladas o nieve. Desde Devoplants nos contaron que tienen macetas en Cañuelas que pasaron inviernos enteros al aire libre, completamente congeladas… y en primavera brotaron como si nada.

Aquí el video en exclusiva para De Raíz

Y hay más…

Otra que nos llamó mucho la atención fue la Nepenthes, que en vez de jarras verticales tiene jarras colgantes. Al igual que las otras, produce néctar para atraer bichos, pero algunas variedades pueden llegar a crecer tanto que hasta capturan pequeños roedores (sí, leíste bien). Se cultivan en macetas grandes y, con el tiempo, se comportan como plantas trepadoras, desarrollando jarras a lo largo del tallo.

¿Hace falta darles de comer? Para nada. Ellas se las arreglan solas, atrayendo insectos con su néctar dulce. Pero si te divierte, podés tirarles una mosquita de vez en cuando. No se van a quejar.


Las plantas carnívoras generan curiosidad, asombro y a veces un poco de respeto, pero con un poco de información y el entorno adecuado, son fáciles de cuidar y un verdadero espectáculo. Una propuesta distinta para sumar al jardín, al balcón, o simplemente para conectar con la naturaleza desde otro lugar.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: botánicacuidado de plantasdevoplantsdevopsferia de plantashibernación vegetaljardineríanaturalezanepenthesplantas carnívorasplantas de exteriorplantas exóticasplantas que comen insectossarraceniavenus atrapamoscas

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Ficha botánica: Victoria cruciana acuática, la reina de los estanques

Ficha botánica: Victoria cruciana acuática, la reina de los estanques

15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas

15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cómo lograr el efecto arbolito en las rosas? (video)
TOMA NOTA

¿Cómo lograr el efecto arbolito en las rosas? (video)

24 enero, 2023
Paso a paso: cómo deshidratar naranjas para crear adornos de Navidad sustentables y naturales
TUTORIALES

Paso a paso: cómo deshidratar naranjas para crear adornos de Navidad sustentables y naturales

6 diciembre, 2022
Areca (Dypsis lutescens): La exótica palmera de interior fácil de cuidar
FICHAS BOTÁNICAS

Areca (Dypsis lutescens): La exótica palmera de interior fácil de cuidar

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.