lunes, junio 5, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Las flores de invierno más lindas para tener en el jardín

Coloridas y en algunos casos perfumadas, estas 5 flores alegrarán tus espacios exteriores en la temporada más fría del año.

De Raíz Por De Raíz
3 agosto, 2022
en TOMA NOTA
4
Las flores de invierno más lindas para tener en el jardín
111
COMPARTIDOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La temporada más fría y gris del año no tiene por qué ser opaca y aburrida: existen plantas con flores divinas y muy coloridas, capaces de alegrar los exteriores aún cuando el termómetro roza el bajo cero.

Acá te contamos cuáles son algunas de las favoritas del equipo de De Raíz.

Te puedeinteresar

Así diseñó su espacio de fogonero Mary Joe Gardener

Agua de lentejas: uno de los mejores fertilizantes naturales para tus plantas y tu jardín

Clivia (Clivia Miniata)

Originaria de Sudáfrica, es una planta clásica de patios y jardines, y su popularidad se debe buena resistencia, escasos cuidados y a su atractiva floración anual.

Luz: Agradece un espacio de poco luminoso a muy luminoso
Temperatura: Entre los 17 °C y los 21 ºC.
Riego: Es clave que sea moderado, dejando secar la capa superficial entre riego y riego.
Fertilizante: Se le puede aplicar cada tres meses, una vez al mes.

Lirio (Iris germanica)

Es una de las plantas más lindas y delicadas para alegrar los espacios exteriores en invierno. Es fácil de cuidar y puede desarrollarse tanto en macetas como directamente en el suelo. Tiene un ritmo de crecimiento bastante rápido, tanto que muchos la consideran un poco invasora.

Luz: Prefiere sol o media sombra. Es importante no ubicarla en sombra ya que no producirá flores o serán muy pocas.
Temperatura: Es una planta que resiste bien el frío y las heladas de hasta los -15ºC.
Riego: Una o dos veces por semana, evitando siempre los encharcamientos.
Fertilizante: Si bien no es necesario, para estimular su floración se puede abonarlo con fertilizante específico para plantas bulbosas siguiendo las indicaciones especificadas del fabricante.

Membrillero de jardín (Chaenomeles speciosa)

Esta bellísima planta es un arbusto originario de China y Japón. Sus flores pueden ser blancas, de distintas tonalidades rosadas, salmón, rojo anaranjado, escarlata o carmesí. Es una especie muy resistente y popular en patios y jardines.

Luz: Pleno sol o media sombra.
Temperatura: Es muy resistente a las heladas y los climas cálidos.
Riego: Moderado.
Fertilizante: No es necesario ya que es una planta bastante rústica.

Camelia

De aspecto similar a una rosa, la camelia es una de las plantas más lindas y delicadas, que también queda divina como flor en corte en arreglos florales. Su floración se da en pleno invierno y las flores pueden ser distintos colores.

Luz: Agradecen un espacio a la sombra o semisombra y con buena humedad.
Temperatura: Se desarrolla bien aquellas que oscilen entre los 5 °C y los 12 ºC.
Riego: Durante el verano hay que regarlas de manera constante e ir reduciendo la frecuencia durante el invierno.
Fertilizante: Abono específico para plantas de tierra ácida.

Jazmín amarillo (Jasminum mesnyi)

Sin dudas, el Jazmín amarillo tiene el poder de convertirse en el protagonista del espacio exterior en el que se encuentre. Este arbusto trepador puede crecer sobre otras plantas o sobre estructuras en las que se controla su crecimiento (como paredes, balcones y pérgolas). Y lo mejor de todo, es que sus flores son perfumadas y florecen en la temporada más fría.

Luz: Pleno sol.
Temperatura: Tiene una relativa resistencia a las heladas, mientras no sean muy fuertes y prolongadas. Tolera hasta los – 5°C.
Riego: Moderado durante todo el año.
Fertilizante: Se le puede aplicar abono específico.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados Publicaciones

Así diseñó su espacio de fogonero Mary Joe Gardener
TOMA NOTA

Así diseñó su espacio de fogonero Mary Joe Gardener

2 junio, 2023
Agua de lentejas: uno de los mejores fertilizantes naturales para tus plantas y tu jardín
TOMA NOTA

Agua de lentejas: uno de los mejores fertilizantes naturales para tus plantas y tu jardín

19 mayo, 2023
Publicación siguiente
¿Cómo extraer aceite de tus propias aromáticas?

¿Cómo extraer aceite de tus propias aromáticas?

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores

Comments 4

  1. Euardo says:
    10 meses atras

    vivimos en Catamarca con temperaturas desde 0 grados hasta 20 en invierno y caluroso en verano hasta 40 grados, tierra muy pobre arenosa con poca agua salvo con riego. tengo que diseñar un jardin de 10 x 10 . Que planto

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      8 meses atras

      Hola Eduardo, como estas? Tendrías que investigar sobre jardines xerófilos. En nuestro sitio tenemos una nota al respecto, sobre un jardin en Mendoza, ojala te sirva. Besos

      Responder
  2. Hector says:
    10 meses atras

    Hola, me quiero comunicar con alguien que se ocupe de mantener balcones. Aplicar fertilizantes, renovar las plantas etc etc. Uds. tienen gente que se dedique a esto??? Desde ya muchas gracias
    Héctor hgmateos@gmail.com

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      8 meses atras

      Hola Hector, en que zona estas?? para ver si se nos ocurre alguien que pueda ayudarte. Besos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Carqueja – jaguarete ka’a (Baccharis trimera)
Arbustos

Carqueja – jaguarete ka’a (Baccharis trimera)

3 febrero, 2023
Mimosa serra: descubren una nueva flor nativa en Argentina
Arbustos

Mimosa serra: descubren una nueva flor nativa en Argentina

16 febrero, 2023
¿Cómo hacer tu propia compostera?
MIRALO Y HACELO

¿Cómo hacer tu propia compostera?

2 marzo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.