DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

The Chealse Flower Show es el Festival de flores, plantas y jardines más importante y de gran interes a nivel global, allí es donde se dan cita paisajistas, viveristas, floristas, productores, empresas, además de todos aquellos aficionados y amantes de la horticultura.

Por De Raíz
25 junio, 2023
en PAISAJISMO
0
Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde 1862 y como todos los años en el mes de mayo, Londres se viste de fiesta, celebrando el Chelsea Flower Show. Esta vez, charlamos con la paisajista pampeana Ana Arocena, que nos regala su mirada sobre el evento más importante del paisajismo mundial, para que los lectores de De Raíz viajemos, disfrutemos y aprendamos.

Este festival sin duda marca tendencia, difunde y promueve la horticultura y jardinería aportando además contenido educativo ya que participan escuelas y público en general.

Ana nos cuenta que este año se destacaron jardines desde su valor y potencial terapéutico para las comunidades urbanas promoviendo a su vez la sustentabilidad y biodiversidad a nivel de comunidades vegetales incluidos insectos y pájaros que se beneficien de ella. De esta manera los jardines y espacios verdes urbanos contribuyen al bienestar y salud de las personas.

Esta edición 2023 contó con la participación de asociaciones benéficas aportando gran contenido a los jardines de la muestra, en esta línea se construyeron espacios verdes inclusivos y accesibles para que las comunidades sociales más vulnerables y afectadas e incluso pacientes en recuperación, se conecten y beneficien a través del contacto con la naturaleza incluso con la oportunidad de sanar.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Es un retorno a la esencia y trascendencia desde una intima conexión con la naturaleza. Hoy tal vez empezamos a entender que el ser humano se desarrolla y se realiza como persona, viviendo en comunidad, trabando lazos fuertes y ricos a nivel social y su relación con la naturaleza debería espejar exactamente ese mismo modo de relacionarnos en nuestra vida social dentro de una comunidad. Son dos conceptos que no deberían poder separarse.

.

Esta edición del Festival fue controvertida ya que la exquisita estética y perfección a la que veníamos acostumbrados da un paso al costado, para compartir escenario con un diseño totalmente conceptual: el jardin sanador. Ana Arocena concluye “El gran resumen de este 2023 es que fueron jardines de gran contenido que invitaban a sumergirte para entenderlos, a mí me gustó verlo de esa manera, no se presentaron jardines que replicarías en tu casa, pero el mensaje es muy interesante por la apertura a la dimensión del jardin social para la vida en comunidad”

¿Recorremos los jardines de este año?

THE NURTURE LANDSCAPES GARDEN- SARAH PRICE

Se inspiró en el artista y cultivador de plantas contemporáneo británico Sir Cedric Morris (1889 :1982) y en las plantas que recolectó en el jardín de su casa del siglo XVI, Benton end en Suffolk el jardín bajo en carbono tomará las técnicas tradicionales que se encontraron en la casa de Morris y las reinterpretara para un uso contemporáneo, con materiales sostenibles de origen local muros de paja y barro, recipientes de barro resignificados, ladrillos y pisadas simples que permiten recorrer y descansar dentro del jardin. Su paleta es exquisita como siempre. Su flor favorita fueron los iris, casualmente se llevo el premio de oro este 2023.

CENTER FOR MENTAL HEALTH`S – THE BALANCE GARDEN

La plantación destacó las flores silvestres y las «malezas como una parte importante de la ecología urbana, y una exploración de oportunidades de alimentación y una celebración de un cambio de percepción muy necesario.
Jonathan Davies and Steve Williams (Wild City Studio) Espacio comunitario con visión de futuro que celebra la relación entre la auténtica conexión con la naturaleza y la salud mental de las comunidades urbanas.

HORATIO’S GARDEN

El jardín diseñado por Charlotte Harris y Hugo Bugg adopta la misión de la organización benéfica Horatio’s Garden de crear y cuidar bellos jardines, que son a su vez accesibles y sostenibles, en centros que se crearon para los afectados por lesiones en la columna. El jardín, accesible para sillas de ruedas. El jardín está destinado a ser un refugio hermoso, inversivo y restaurador, la antítesis de un entorno de hospital clínico.

HE RBC- BREWIN DOLPHIN GARDEN

El diseñador de jardines Paul Hervey-Brookes ha pensado en un jardín que se imagina como parte del hogar de una pareja joven que quiere relajarse y disfrutar del tiempo al aire libre. Paisajismo mínimo para crear un espacio contemporáneo, la pareja se ha inspirado en el conocimiento de generaciones anteriores para crear macizos de flores más tradicionales que dan una sensación de jardín campestre. Las plantas de jardín tradicionales forman la columna vertebral de la plantación con una mezcla informal de plantas perennes herbáceas y arbustos estructurales.

THE CENTREPOINT GARDEN

Centrepoint, la principal organización benéfica para jóvenes sin hogar del Reino Unido, brinda a los jóvenes alojamiento, apoyo para la salud y habilidades para la vida con el objetivo de que regresen a la educación, la capacitación y el empleo. El jardín diseñado para esta organización por Cleve West explora la noción de «hogar», para reconocer el trabajo de la organización benéfica. La estructura se basa en la huella de una casa victoriana urbana que se ha deteriorado.

HE FAUNA & FLORA INTERNATIONAL GARDEN

Diseñado por Jilayne Rickards este jardín ofrecerá a los visitantes una ventana al espectacular paisaje afromontano del imponente Macizo Virunga de África Central, Celebrando el éxito del Programa Internacional de Conservación de Gorilas, establecido originalmente por Fauna y Flora Internacional (FFI) en 1978 como el Proyecto Gorila de Montaña a instancias de Sir David Attenborough

LAND OF HEALING. KOREAN MOUNTAIN LIGHT

Este jardín, diseñado por Jihae Hwang, representa la colonia de hierbas medicinales ubicada en la parte este de Jirisan también conocida como “la montaña madre de Corea”. Esta área alberga 15.000 o más especies de plantas medicinales nativas. Es el último bosque primitivo de Jirisan donde crecen hierbas medicinales nativas coreanas, plantas especiales y plantas alpinas raras en peligro de extinción.

SAMARITANS’ LISTENING GARDEN

Samaritans es una organización benéfica británica que trabaja para reducir el suicidio y brinda apoyo emocional a las personas en riesgo. El jardín diseñado por Darren Jawkes pretende ser un espacio seguro, donde las personas puedan sentirse cómodas compartiendo sus luchas internas. En él se crea una representación auténtica del viaje que emprenderán las personas que luchan con sus emociones, desde un área que se siente caótica y abrumadora, hasta un espacio tranquilo y calmado.

THE ROY AL ENTOMOLOGICAL SOCIETY GARDEN

El Jardín de la Real Sociedad Entomológica diseñado por Tom Massey representa un laboratorio al aire libre, construido en una ladera, que lleva a los visitantes al paisaje ofreciendo una «vista de insecto» y un espacio para estudiar. Durante la semana del espectáculo, el laboratorio se utilizará para la investigación científica real, el seguimiento y el estudio de los insectos que visitan el jardín.
La plantación para polinizadores y una amplia gama de otros insectos benéficos se ha diseñado teniendo en cuenta el clima cambiante, adaptado para mostrar un esquema hermoso y resistente que proporcionará alimentos, hábitats e interés durante todo el año.

TRANSCENDENCE

El concepto del jardín se relaciona con la experiencia del final de la vida, con la intención de crear un espacio espiritual y edificante para ayudar a los afligidos a sentir una sensación de calma y profunda reflexión durante su proceso de duelo. El diseño de Gavin McWilliam y Andrew Wilson ofrece un movimiento físico hacia abajo al mismo tiempo que crea una sensación de elevación a través del énfasis vertical de la plantación y muros.

HE SAVILLS GARDEN

Diseñado por Mark Gregory, este jardín evocará la experiencia de adentrarse en un íntimo jardín amurallado y huerto de temporada de un hotel rural, combinando plantas ornamentales y comestibles.
Los visitantes de este retiro tranquilo pueden descansar bajo un árbol maduro, tomándose el tiempo para reconectarse con la naturaleza, disfrutando de la plantación formal, mientras anticipan la experiencia de degustación por venir.

LAS ABEJAS SON LAS REINAS INDISCUTIDAS . Durante el recorrido, se propuso promover el uso de plantas que les brinden alimento y refugios en balcones, terrazas, techos jardines privados y públicos. De manera tal que puedan habitar las ciudades.

La charla con Ana Arocena, concluye con un resumen de lo que destaca este año. Toma nota e inspírate con nosotros.

  • Jardines sanadores
  • Jardines restauradores
  • Jardines para los mas vulnerables
  • Jardines en la ciudad
  • Jardines para las personas y para la vida silvestre: biodiversidad + bienestar
  • Cambio de percepción importante:
    • plantas que se consideran malezas en algunos ambientes y/o silvestres, se incorporan al jardin con un criterio estético.
    • Plantas medicinales cobran un nuevo valor.
    • Plantas comestibles en su dimensión huerto & jardin.
    • La relacion entre todos los seres humanos que vivimos en sociedad y con el medioambiente.

Fotos y bibliografía consultada para espacios : Blog de La Tabla, The RSH Chelsea flower Show 2023 Royal Horticultural Society y Gardens Illustrated

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: chelseachelseagardenshowgardenjardinerialandscapelondonLondrespaisajismo

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Deco jardinería: así integró la naturaleza en su cocina la paisajista Valeria Lennon

Deco jardinería: así integró la naturaleza en su cocina la paisajista Valeria Lennon

Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año

Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año

Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera

Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés
HISTORIAS

Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

26 agosto, 2024
Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás
COMUNIDAD

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

18 mayo, 2025
Historias que inspiran: Cristina Le Mehaute nos relata como transformó su vida en una aventura (video)
HISTORIAS

Historias que inspiran: Cristina Le Mehaute nos relata como transformó su vida en una aventura (video)

23 septiembre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.