DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Orquídea Phalaenopsis: ¿cómo cuidar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores?

¿Querés que tu orquídea Phalaenopsis sea la reina de tu casa? Con los tips de Marisel, de Vivero Marisel, vas a cuidarla como una experta.

Por De Raíz
30 enero, 2025
en FICHAS BOTÁNICAS, Orquideas
0
Orquídea Phalaenopsis: ¿cómo cuidar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si sos fan de las plantas, seguro que tenés (o intentaste) tener a la reina de las flores: la orquídea Phalaenopsis. Elegante, delicada y un poco caprichosa, esta flor es ideal para decorar tanto interiores como exteriores. Pero ojo, no cualquiera logra mantenerla feliz.

Por eso cuando fuimos de visita al Vivero Marisel, charlamos con su dueña, Marisel, para que nos pase los mejores tips para cuidarla y convertirla en la reina absoluta de los diferentes espacios.

Tips y trucos para cuidar una orquídea Phalaenopsis

1. Primero lo primero: la luz

A las orquídeas les encanta la luz indirecta pero nada de sol directo. Si está adentro asegurate de tenerla cerca de una ventana. Si está afuera, tratá de que esté bien iluminada, pero protegida del viento y el frío. “Estas condiciones son clave para que vuelva a florecer”, explica Marisel.

NotasRelacionadas

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

2. Sus raíces y la luz

Un detalle que hace la diferencia es el tema de las raíces. “A esta orquídea le gusta que sus raíces tengan luz, por eso las macetas transparentes o de vidrio son ideales”, explica la experta.

3. El mejor sustrato

Las orquídeas no necesitan tierra común porque podrían pudrirse. Lo mejor es usar musgo de orquídeas o turba rubia, que mantiene más humedad, o chip de madera, que requiere un riego más frecuente. “Si usás chip, no te olvides de hervirlo o pasarlo por el horno para esterilizarlo”, recomienda Marisel.

4. Riego + pulverización

El riego es otro tema fundamental. La experta recomienda cada 15 días sumergirla en agua para que absorba lo que necesita y después dejarla secar bien antes de volver a regar. Si querés darle un mimo extra, podés pulverizar sus hojas de vez en cuando.

5. Transplante

¿Vas a trasplantarla? Marisel recomienda hacerlo cuando no esté en flor y elegir una maceta apenas un poquito más grande que la anterior (dos dedos o tres, más no). Después del trasplante, es importante regar abundantemente y compactar bien el sustrato para que las raíces no queden flojas.

DATO CURIOSO: ¿Sabías que hay una frase que dice: “orquídea que se mueve, orquídea que se muere?”. Así que ¡ojo con dejar flojas sus raíces!

6. Poda

Si querés que tu planta mantenga una estética prolija, lo mejor es cortar la vara floral desde la base. De esta manera, la próxima vez saldrán flores nuevas desde abajo. Si la dejás crecer, las flores saldrán desde arriba pero no se verá tan prolija. ¡Decisión tuya!

FICHA BOTÁNICA

Familia: Orchidaceae (Orquidáceas).

Origen: Asia. India hasta Filipinas, Indonesia y noroeste de Australia, donde habitan en selvas húmedas y cálidas, normalmente cerca de agua.

Nombre científico: Phalaenopsis spp.

Nombres comunes: Phaleonopsis, Phal, Orquídea alevilla, Orquídea mariposa

Características: Es la orquídea más conocida. Casi exclusivamente epífita, es decir que viven pegadas sobre los troncos o ramas de los árboles, los usan de punto de apoyo y anclaje, con sus fuertes y largas raíces se aferran fuertemente a la corteza y pueden resistir a fuertes vientos. No son parásitas, ya que no se alimentan del árbol, que solamente les sirve de soporte. Tallos cortos provistos de 2-6 hojas grandes, coriáceas, carnosas y con grandes raíces con las que se adhieren a ramas, troncos, etc. Produce unas pocas hojas grandes y carnosas, pero no muy largas. Las flores aparecen en tallos largos y arqueados y en un número de hasta 30. Oscilan entre 2,5 y 13 cm y pueden aparecer en cualquier época del año, con una duración de hasta tres semanas. Los colores son variables, rosa, rojo violáceo, etc. y duran 2-3 meses.

Humedad: constantemente entre el 50 y el 80%.

Fertilizante: líquido especial para orquídeas.

Plagas: puede sufrir el ataque de cochinillas, pulgones, ácaros, hormigas, caracoles, etc.

Propagación: por separación y trasplante de los keikis, esas jóvenes plántulas que se desarrollan sobre el tallo floral mismo.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: decoracióndecorar con plantasficha botánicafloresorquídea phalaenopsisorquídeasplantasplantas de exteriorplantas de interiorplantas de moda

Más notas

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior
TOMA NOTA

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

1 julio, 2025
Cómo regar tus plantas de interior en invierno
TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

22 junio, 2025
Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés
TOMA NOTA

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

19 junio, 2025
Publicación siguiente
¿Qué plantas utilizar en el cerco?

¿Qué plantas utilizar en el cerco?

7 plantas que ayudan a recuperar el suelo

7 plantas que ayudan a recuperar el suelo

Clematis: la planta trepadora con flores únicas

Clematis: la planta trepadora con flores únicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

TOP 10- Consejos jardineros para principiantes
COMUNIDAD

TOP 10- Consejos jardineros para principiantes

18 enero, 2023
5 plantas para plantar en mayo y darle color a tu jardín en invierno
Sin categoría

5 plantas para plantar en mayo y darle color a tu jardín en invierno

21 mayo, 2024
Plantas tropicales: descubrí cuál es el secreto de Itasflower para cultivarlas con éxito
Sin categoría

Plantas tropicales: descubrí cuál es el secreto de Itasflower para cultivarlas con éxito

18 julio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.