lunes, mayo 23, 2022
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Pase y vea: Un jardín para el disfrute by Itasflowers

19 marzo, 2022
en PAISAJISMO
2
Pase y vea:  Un jardín para el disfrute by Itasflowers
236
COMPARTIDOS
762
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muchos la conocen como Itasflower, es una de las primeras paisajistas que empezó a transmitir todos sus conocimientos en las redes sociales y logró llegar a los hogares y personas comunes, que nada tenían que ver con jardines. Se llama María Laura Vidal Bazterrica, pero hasta su nietos la llaman Itas.

Trayectoria, conocimientos, buen gusto y carisma es lo que la llevan hoy a ser reconocida en el medio. Con esa energía que la caracteriza nos recibió en uno de los jardines que diseñó a penas se abrieron las puertas laborales en la cuarentena del 2020.

Te puedeinteresar

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

Chau al estrés laboral con jardines verticales

En este recorrido exclusivo para De Raíz, analizamos junto a la paisajista cada sector, cómo fue pensado y cómo se puso en práctica.

Con Itas los recorridos siempre comienzan en la vereda, porque para ella es muy importante revalorizarlas. y realmente hay mucho por hacer en ellas.

Una vez atravesada la puerta de entrada te encontrás con un jardín de varios escenarios, pensado para disfrutar visualmente desde diferentes puntos focales. Un roble que nos abriga, mucho follaje y texturas en las plantas elegidas, pittosporum nana, para dar estructura, y cubre suelos.

Camino al jardín trasero nos encontramos con un estanque. Este sector es muy funcional ya que permite el ingreso de dos autos sin dejar de ser súper estético.

Antes
Después
Después

El jardin del fondo esta diagramado en varios sectores: por un lado la galería de la casa, dónde la vedette es el mural de Flor Chedufau que acompaña un banano y estrelitzias, como siguiendo la vegetación real, que unifica con el sector de la pileta. Este fue uno de los primeros sectores intervenidos para tapar las visuales con el vecino y para generar verde en el remate de la misma pileta, contó a De Raíz, Itas.

Galería con mural
Vista desde la galería al quincho
Recién intervenido
Un año Después

Luego, en un lateral un gran cantero que alberga especies florales, un espacio con herbáceas, salvias, rosas, verbenas, ojo de poeta, entre otras; además el cásico banco que usa la paisajista en sus diseños.

Itas nos revelo que en esta etapa tuvo que encontrar un equilibrio, refiriéndose a que sus clientes siempre quieren mas césped y las clientas flores. Y su propuesta es colonizar con flores en etapas, además hizo un recambio del césped para dejarlo impecable.

En el fondo el quincho, es desde dónde se disfruta todo el jardín y conecta con el área del fogón. Un sector que se aprovechó muchísimo en pocos metros, un gran lugar de estar, ”el que mas se usa en la casa”, nos comentó Itas en este video.

Sector fogonero
Vista desde el quincho

En todos los sectores hay mucho verde, flores, se tapan visuales de vecinos, el jardín te invita a estar, a recorrerlo, y el árbol protagonista es un eucaliptus medicinal.

El jardín esta diseñado para disfrutar en primavera, verano y otoño. Para Itas lo principal es tener un buen jardinero y en la entrevista nos deja ver la importancia de trabajar en armonía con la arquitectura. En este caso la profesional es Patricia Guevara.

Relacionados Publicaciones

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 
PAISAJISMO

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

5 mayo, 2022
Chau al estrés laboral con jardines verticales
PAISAJISMO

Chau al estrés laboral con jardines verticales

19 abril, 2022
Publicación siguiente
Terrazas verdes ¿Por qué elegirlas?

Jardin vertical, ¿Cómo esta hecho? míralo de cerquita aquí

El secreto de la felicidad

El secreto de la felicidad

Comments 2

  1. Kate Olivero says:
    2 meses atras

    Es la mejorrrrr … de hecho , estoy en lista de espera …

    Responder
  2. Kate Olivero says:
    2 meses atras

    Realmente un lujo … me encantó el jardín del vídeo … me generó serenidad , es pura armonía… Sos una Genia !!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana
COMUNIDAD

Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana

3 julio, 2021
¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?
TOMA NOTA

¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?

7 abril, 2022
Paisajismo en Mendoza: Soledad Llames nos sumerge en el encanto de las xerófilas
PAISAJISMO

Paisajismo en Mendoza: Soledad Llames nos sumerge en el encanto de las xerófilas

28 octubre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.