DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

Dean Pearson el maestro del diseño hortícola con arquitectura ecológica

¿Quién es este referente del paisajismo? Dan Pearson es un diseñador de jardines de 58 años, paisajista, periodista y presentador de televisión inglés , especializado en plantaciones perennes naturalistas. Sus obras muestran el equilibrio entre arquitectura y horticultura, la simplicidad y elegancia de sus plantaciones.

Por Evelin Scofano
19 julio, 2022
en HISTORIAS, PAISAJISMO
0
Dean Pearson el maestro del diseño hortícola con arquitectura ecológica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Su primer jardín lo diseñó con 17 años.  Pero mucho antes, siendo un niño, se enamoró de un catálogo de semillas. Hoy en día es uno de los plantsmeny paisajistas contemporáneos más prestigiosos de Europa.

Gran innovador e  influyente,  el paisajista y escritor inglés  Pearson aplica en sus trabajos principios de diseño ecológico y sostenible, esa horticultura práctica que le lleva a crear espacios sencillos, ausentes de ostentación.  Entre sus trabajos actuales se encuentra  Maggie’s Cancer Caring Centre en Londres y Tokachi Millenium Forest en Japón.


Pearson estableció su negocio de diseño de jardines en 1987, y tiene relaciones laborales con arquitectos y estudios de arquitectura en el Reino Unido, incluidos Zaha Hadid, Rogers Stirk Harbour + Partners, Feilden Clegg Bradley Studios, David Chipperfield Architects y 6a Architects, Londres.

En Millenium Forest  trabaja desde 2005  junto otro de los grandes, el paisajista japonés Fukiami Takano y allí han creado un jardín ideado para que se embellezca a medida que madura. El criterio seguido es el de sembrar y plantar especies que puedan posteriormente dejarse crecer en libertad, siendo la propia naturaleza la que dibuje después ese espacio.  

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Alta calidad sin depender del clima: el poder del cultivo in vitro

Para Pearson el arte de la jardinería no obedece a misterios arcanos e insondables, sino que más bien se resume en una serie de conocimientos y habilidades que te permiten entender las necesidades de las plantas y anticiparte o reaccionar ante ellas. A base de elementos como prados, estanques, senderos o falsa maleza, va creando diversos recorridos emocionales para deleite de todas las personas sensibles.

Desde Londres, el Dan Pearson Studio reúne a un pequeño equipo de diseñadores y paisajistas que, como su fundador, hacen de la atención al detalle, la sensibilidad artística y una cierta sofisticación práctica su propia seña de identidad.

Paisajismo salvaje

Como dice Pearson la jardinería naturalista implica saltar del wilderness al wildness. Los ingleses distinguen entre wilderness y wildness. Es difícil dar la con la definición exacta de cada palabra, pero wilderness sería la naturaleza en estado salvaje, la tangible, la que está ahí, mientras que wildness sería la cualidad de salvaje, algo más relacionado con la percepción que el ser humano puede tener sobre lo indómito de un paisaje. Un buen macizo de ortigas puede ser completamente wilderness y ser menos wildness que una plantación de vivaces exóticas cultivadas con esmero.


Su máxima

Un buen jardín debe aparentar una falta de esfuerzo. Y además, este jardinero vocacional siempre sugerirá a sus clientes añadir árboles frutales o un huerto, porque “hay algo bonito en poder ir al jardín, recolectar algo y comértelo. Cultivar te hace sentir del lugar”.

Un pasado con buenas artes

Pearson se crio en una casa de Artes y Oficios en la frontera entre Hampshire y Sussex . Sus padres con pasado en el arte y moda, fueron la base de sus conocimientos. Su padre, un pintor que enseñó bellas artes en el Politécnico de Portsmouth. y su madre enseñó moda y textiles en la Escuela de Arte de Winchester.

Fue empleado en un trabajo de jardinería de fin de semana para la Sra. Pumphrey en Greatham Mill Gardens, Hampshire que cultivó su interés por la jardinería. Respaldado por sus padres, a los 17 años decidió no ir a la universidad de arte y abandonó sus estudios superiores para ir a RHS Garden, Wisley. Esto fue aprobado por sus padres y se convirtió en un aprendiz de RHS Wisley en el curso certificado. 

Pearson asistió al Royal Botanic Garden Edinburgh durante un año para trabajar en Rock Garden y Woodland Garden y luego completó el curso de tres años en Kew Gardens . Después de esto, volvió a su papel de mantener el jardín de Frances Mossman en Home Farm en Northampton. Mossman, fue la fuerza creativa detrás de Next y, más tarde, George en Asda y en Wedgwood. También obtuvo becas para estudiantes estudiando comunidades de flores silvestres en los Picos de Europa , España , y en el Himalaya.

Cuando tenía 25 años, fue nombrado diseñador de jardines de la casa en Conran Shop en Fulham Road. 


Desde 2002, ha diseñado jardines y ha dado conferencias en todo el mundo, incluso en el Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Japón. Ha diseñado jardines para Jonathan Ive , Paul Smith, el capitalista de riesgo Walter Kortschak, el marchante de arte Ivor Braka, el empresario inmobiliario Vladislav Doronin, Torrecchia Vecchia para Carlo Caracciolo (el difunto propietario del periódico italiano l ‘Espresso), y su colega en el periódico The Guardian , Nigel Slater.

Algunas de sus obras

Restauró el paisaje en Althorp House (después de la muerte de Diana) después de 1997 y trabajó en el paisaje del Millennium Dome.  Ha trabajado en el Jardín Botánico de Jerusalén. Diseñó el jardín en la azotea de Roppongi Hills en Japón en 2002. Otro gran proyecto fue el Tokachi Millennium Forest Garden, en Shimizu, Hokkaido, que se presentó en el programa BBC Radio 4 Diseñado en Gran Bretaña, Construido en Japón. Y el Centro de Maggie en Charing Cross, Londres. En 2020, diseñó un nuevo patio con jardín para The Garden Museum en Londres. 

Ha realizado seis jardines de exhibición en el RHS Chelsea Flower Show  incluidos en 1992, 1993, 1994,  1996 (con un excelente jardín en la azotea),  y 2004 (para Merrill Lynch). 

Galardones

En mayo de 2015, regresó al Chelsea Flower Show con el ‘Laurent-Perrier Chatsworth Garden’, inspirado en la finca de Chatsworth en Derbyshire. Ganó una medalla de oro y ‘Best in Show‘. 

Fue elegido Royal Designer for Industry en 2012, y asesor hortícola del Garden Bridge de Thomas Heatherwick, sobre el Támesis en Londres. 

Pearson es embajador de árboles de The Tree Council y miembro de la Society of Garden Designers. En los Garden Media Guild Awards de 2011, recibió el premio al ‘Libro inspirador del año’. 

Fue el ganador del premio ‘House & Garden Garden Designer of the Year’ en 2019 y figura en House & Garden , como uno de los 50 mejores diseñadores de jardines del Reino Unido. 

También, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) en los Honores de Año Nuevo de 2022 por sus servicios a la horticultura. 

Sus libros

-Garden Doctors. 1996
-El libro esencial del jardín. 1998
-El Jardín: Un Año en Casa Granja. 2001
-Inspiración en el jardín . 2011
-Home Ground: Santuario en la Ciudad. 2011
-Selección natural: un año en el jardín. 2017 
-Tokachi Millennium Forest: pioneros en una nueva forma de jardinería con la naturaleza. 2021

Fuente:
danpearsonstudio.com/dan-pearson/
elblogdelatabla.com/las-100-plantas-favoritas-de-dan-pearson/
debibliotecaycampo.blogspot.com/2017/06/dan-pearson-tres-libros-y-un-blog-para.html
despiertaymira.com/wp-content/uploads/2022/01/despiertaymira-dan-pearson-1.jpg

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: arquitecturadean perasondiseñohorticolahorticulturajardinjardineriajardinespaisajismopaisajistaplantas

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Alta calidad sin depender del clima: el poder del cultivo in vitro
COMUNIDAD

Alta calidad sin depender del clima: el poder del cultivo in vitro

10 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Publicación siguiente
Violeta de los Alpes: La planta perfecta para darle color a los jardines en invierno

Violeta de los Alpes: La planta perfecta para darle color a los jardines en invierno

6 plantas que se pueden cultivar en agua

6 plantas que se pueden cultivar en agua

Una aspiradora marina para disminuir la contaminación en océanos

Una aspiradora marina para disminuir la contaminación en océanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

En el Día Internacional sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, charlamos con “La China Cocina” y nos invita a ser cada vez más conscientes
COMUNIDAD

En el Día Internacional sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, charlamos con “La China Cocina” y nos invita a ser cada vez más conscientes

29 septiembre, 2022
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

27 abril, 2025
Cómo cosechar y almacenar semillas de Liquidámbar
TUTORIALES

Cómo cosechar y almacenar semillas de Liquidámbar

10 junio, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.