viernes, julio 1, 2022
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

¿Por qué las habas son el must de la huerta?

4 enero, 2022
en FICHAS BOTÁNICAS, MIRALO Y HACELO, TOMA NOTA
1
¿Por qué las habas son el must de la huerta?
147
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Siempre está bueno saber cuáles son los infaltables en diferentes ámbitos, ya sea ropa, accesorios, viajes. En nuestro caso los alimentos de nuestra huerta. Hoy hablamos de habas con Juana Guimarey, porque cuando la visitamos con De Raíz, varios fueron los consejos que nos dio. Atención a este must.

En este video vemos porqué las habas son tan claves en la huerta:

Te puedeinteresar

Secretos del invierno para que la primavera nos sorprenda en el jardín

Flor de pájaro (Strelitzia nicolai): La exótica planta que está de moda para decorar interiores

Las habas, como todas las leguminosas aportan nitrógeno (N) al suelo. Y exactamente es uno de los nutrientes que más utilizan las plantas para desarrollarse ya que brindan abundante materia orgánica.

Una vez cosechadas se pueden triturar las hojas y abonar el mismo espacio en el que estuvieron creciendo, de esa manera se continua armando un buen piso para la siguiente plantación.

Si hablamos de rotación de cultivos, después de las leguminosas se recomienda sembrar tomates, berenjenas, ajíes o especies que den frutos, que con sus raíces profundas extraen y aprovechan todos los nutrientes del suelo.

Familia: Fabáceas (Leguminosas)
Nombre Científico: Vicia faba
Nombre común: Haba
Característica: Arbusto ramificado
Altura: 0.50 a 1,00 m
Diámetro: 0,70
Riego: Moderado
Época de Siembra: Otoño (marzo, abril o mayo)
Cosecha:150 días (septiembre, octubre, noviembre)
Ubicación: Sol o semisombra. Se puede plantar en jardines y macetas
Suelo: Se adapta a todos los suelos con buen drenaje.

La cosecha para el consumo se hace cuando las vainas esta formadas verdes y turgentes. Si el objetivo es obtener semillas se recolectan cuando están de color marrón y secas, como todas las semillas se guardan en un lugar fresco y seco, con nombre y fecha.

Esta leguminosa se caracteriza por dar mucha cantidad de habas, con lo cual la cosecha siempre es segura. ¿Vos tenes en tu huerta?

Relacionados Publicaciones

Secretos del invierno para que la primavera nos sorprenda en el jardín
TOMA NOTA

Secretos del invierno para que la primavera nos sorprenda en el jardín

1 julio, 2022
Flor de pájaro (Strelitzia nicolai): La exótica planta que está de moda para decorar interiores
FICHAS BOTÁNICAS

Flor de pájaro (Strelitzia nicolai): La exótica planta que está de moda para decorar interiores

30 junio, 2022
Publicación siguiente
Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch

Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch

Ola de calor ¿Qué herramientas tenemos para reducir el calentamiento global?

Ola de calor ¿Qué herramientas tenemos para reducir el calentamiento global?

Comments 1

  1. zumaque says:
    5 meses atras

    Que puede haber pasado con mis habas? La planta crecio muy fuerte, dio una v ainas gigantes pero adentro no habia nada!!! Muy frustrante…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Tolder, uno de los jardines intervenidos por la artista del paisaje Cristina Le Mehaute
PAISAJISMO

Tolder, uno de los jardines intervenidos por la artista del paisaje Cristina Le Mehaute

23 abril, 2021
Pase y vea:  Un jardín para el disfrute by Itasflowers
PAISAJISMO

Pase y vea: Un jardín para el disfrute by Itasflowers

19 marzo, 2022
Te enseñamos a propagar el geranio limón
FICHAS BOTÁNICAS

Te enseñamos a propagar el geranio limón

16 noviembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.